pexels-photo-8117531-8117531.jpg

Apoyo en la trayectoria académica

Muchas de nosotras, en algún momento, proyectamos cómo queremos encauzar nuestra trayectoria académica. Nos trazamos un plan y nos lanzamos con entusiasmo y decisión. Sin embargo, sabemos que el día a día nos llevará a redefinir muchos aspectos y a reinventarnos a menudo. Con todo, seguimos nuestra hoja de ruta; nadie dijo que fuera fácil y ya contamos con ello… en cierta medida. Como cualquiera en su profesión, nos caemos y nos volvemos a levantar.
Hay épocas en que la actividad investigadora, docente o de gestión académica cobra más relevancia de la inicialmente planeada y se convierte en protagonista cuando tu vida tiene más prioridades que atender. Otras veces, nos enfrentamos a situaciones tan nuevas que los interrogantes se suceden en una ruta vertiginosa. Desafíos, incertidumbre, exigencia, excelencia.
Al final del día, a veces me tomo un momento para reflexionar sobre lo que estoy haciendo y me pregunto si realmente aquello que hago me está llevando a lograr alguno de los objetivos estratégicos que tengo marcados. La respuesta no siempre es fácil y directa. Es aquí cuando pienso que es necesario evaluar el camino recorrido y visualizar el que tengo por delante. Y es que la trayectoria académica está tan vinculada a nuestra trayectoria de vida que, sin duda, el día a día nos distrae a menudo un poco más de lo que quisiéramos. Si bien es una buena práctica contar con cierta flexibilidad para no apartarse excesivamente del rumbo o no reajustarlo cuando es preciso en este entorno tan cambiante en el que vivimos, hace falta parar de vez en cuando y tener una buena conversación con una colega que tenga experiencia y disposición para ofrecernos un punto de vista fresco.
Qué bueno sería tener toda la atención de esa colega experta que ya ha pasado por la misma situación y la ha superado, ¿verdad?

Sí, este apoyo puede cambiarlo todo. Es realmente decisivo para tu carrera académica. A veces basta una asesoría experta para unas consultas puntuales; otras, puede ser más beneficioso el acompañamiento en un proceso de mentoría durante unos meses. Pero contar con apoyo es sin duda una gran ventaja.
En ONG MIA lo sabemos y por ello ponemos a disposición un servicio para las aliadas. Tiene un costo simbólico y, además, periódicamente publicamos un descuento en nuestra newsletter, porque pensamos que realmente es una forma de impulsar la actividad académica en todas sus vertientes. Especialmente es útil en la actividad investigadora, porque la enfrentamos a menudo en soledad y encontramos numerosos obstáculos, pero también es muy interesante para afrontar retos habituales en la labor docente y de gestión en todas las instituciones de educación superior de cualquier país.

Consulta más información sobre estos servicios aquí:

           

 

Y hasta aquí nuestro artículo en el día de hoy. Gracias por leernos. Esperamos que te hayan resultado de interés nuestros comentarios. Si tú también tienes experiencias similares, te invitamos a compartirlas con nosotras.

 

ONG MIA Únete
ONG MIA Únete

Nos gusta compartir nuestras experiencias en esta comunidad de Aliadas. Ya sabes, si quieres profundizar sobre algún aspecto de este blog o realizar algún aporte, contáctanos en nuestro foro privado. En esta Comunidad estamos juntas para apoyarnos, compartir ideas y mucho más ¡te esperamos!

 

Traductor »