Acabo de asistir a dos conferencias internacionales. Dos semanas entre ambas. En dos continentes distintos y con participantes de procedencia geográfica también diversa. Pero por alguna razón, quizá sea yo misma la razón, el tema de la edad salió frecuentemente en las conversaciones. Este intercambio de experiencias con otros participantes me llevó a analizar las ventajas de las que gozamos personas de mi edad cuando asistimos ahora a estos eventos.
Para empezar y en mi opinión, los disfrutas más. No te “sobre”preparas para tu presentación, porque en cierto sentido ´sabes´ sobre ese tema en concreto y fundamentalmente no te sientes juzgada…
Aprovechas los espacios de conversación entre sesiones para intercambiar ideas con otras personas a las que escuchas y en quienes descubres nuevas y excelentes ideas…
Te das cuenta de que para la próxima conferencia puedes decidir el tema sobre el que quieres investigar y presentar, porque ya no tienes presión para publicar, aunque la haya, sino que trabajas para dar a conocer eso que quieres y que te parece importante…
Pones más atención a las personas que te rodean, qué les sucede, sus triunfos, sus dolores, no estás centrada en lo académico… En definitiva, sí: “lo disfrutas más”.
Pero esto me llevó a valorar la libertad que, llegada cierta edad -en mi caso los 60- se experimenta precisamente en ese trabajo académico. Ahora una puede invertir el tiempo de trabajo en aquellas cosas que le interesan más y en las que piensa puede tener más impacto (no simplemente para obtener determinados puntos para el curriculum). Puede centrarse en ese tema que probablemente nadie quiere porque a lo mejor no es políticamente correcto o no atrae suficiente dinero externo o es demasiado arriesgado seguirlo. Puede dedicarse a apoyar a futuros talentos que otros académicos no tienen tiempo de apoyar… Es quizá la edad en que más se puede disfrutar del trabajo académico.
PS: Para ingresar al país en el que se realizaba una de las conferencias, me pedían vacuna contra la fiebre amarilla. Cuando fui a ponérmela, me preguntaron la edad. Respondí sonriente: “Cumplo 60 en junio”. La persona del servicio de vacunación me contestó: “Por ahora puedo vacunarla, pero a su edad…“ Ante mi mirada seria, puntualizó, “a partir de los 60 ya no”. Pregunté sorprendida la razón y aún sigo esperando la respuesta…
#LiderazgodelasMujeres #Investigadoras
Sandra Idrovo. Socia directora ONG MIA. La Dra. Idrovo es Profesora y Directora del Centro de Investigación, Cultura, Trabajo y Cuidado en INALDE Business School de la Universidad de La Sabana, e investigadora Senior en Colciencias, Colombia.
Nos ha encantado esta reflexión de la Dra. Idrovo. Cómo nos logramos reconocer a nosotras mismas, nuestras fortalezas. Lo importante que es saber valorar todo aquello que tenemos a nuestro alcance. Aun sabiendo que ahí fuera, no somos vistas acorde a nuestra valía, o simplemente somos invisibles.
En la foto de portada, que nos encanta, vemos sonrientes a las Dras. Sandra Idrovo y Katherina Kuschel en la conferencia International Community, Work & Family Conference 2025, realizada en marzo en Bielefeld, Alemania.
Con esto concluimos nuestra entrada de hoy. Esperamos que os haya resultado de interés. Si queréis compartirnos vuestras reflexiones, haced vuestros comentarios en nuestro foro privado. En la Comunidad de Aliadas estamos para ayudarnos y crecer juntas.
Que la reflexión compartida nos enriquezca y nos ilumine ¡Hasta pronto, aliadas!
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket